EXAMINACIÓN NO DESTRUCTIVAS

nosotros

ULTRASONIDO CONVENCIONAL

Es un método de examinación volumétrico, que se vale de las propiedades de las ondas sonoras, para la detección de defectos o discontinuidades en todo el volumen del componente o elemento inspeccionado. Gracias a que parte de las ondas son reflejadas cuando cambian de medio, el inspector puede interpretar que existe una anomalía en el elemento inspeccionado. Esta técnica se vale de un equipo especializado de ultrasonido y detecta defectos sub-superficiales (en todo el volumen del material)

ULTRASONIDO PHASED ARRAY

El principal objetivo de los métodos de ensayos no destructivos es asegurar la confiabilidad e integridad de equipos fabricados y estructuras. La aparición y desarrollo de las técnicas de ultrasonido PHASED ARRAY y TIME OF FLIGHT DIFFRACTION, con sistemas manuales, semiautomáticos y automatizados ofrecen alcanzar este objetivo proporcionando ventajas más que significativas.

ULTRASONIDO TOFD

Dentro de las principales ventajas que ofrecen las técnicas de UTPA y TOFD podemos destacar:
Posibilidad de realizar la evaluación en tiempo real durante la inspección
Posibilidad de examinar componentes o elementos de gran espesor
Rapidez del ensayo para piezas grandes
Almacenamiento digital de datos, lo que implica un menor volumen de
     almacenamiento
Alta precisión y dimensionamiento de defectos
Repetibilidad del ensayo

MEDICIÓN DE ESPESORES

La medición de los espesores de pared, es una variante del ultrasonido industrial, especializada en el control del espesor de los materiales. Por ejemplo láminas, recubrimientos (galvanizados, pinturas, etc.), entre otros. Los resultados son usados para calcular la velocidad de corrosión (mils/año) y vida remanente (expresada en años) de los componentes o elementos evaluados.

LÍQUIDOS PENETRANTES

La examinación por medio de Líquidos Penetrantes es un método de END que es usado de forma generalizada para la inspección de materiales, dado que permite de manera rápida y sencilla la detección de defectos difíciles de ver sólo con una inspección visual, como fisuras, porosidades, faltas de fusión en soldadura, entre otros.
Este método de examinación sólo detecta defectos superficiales mediante el uso de líquidos coloreados o fluorescentes de baja tensión superficial.

INSPECCIÓN VISUAL

El método de examinación más usado de los END por su bajo costo, que principalmente usa los sentidos del inspector, algunas veces ayudado por lentes, magnificadores, lámparas y elementos de medición, dependiendo de los requisitos del objeto inspeccionado. Este método evalúa y verifica la apariencia y dimensiones de los elementos inspeccionados.

PARTÍCULAS MAGNÉTICAS

La inspección por partículas magnéticas es un método de examinación que se basa en las propiedades magnéticas de los metales, por tal razón se limita a materiales ferromagnéticos. Esta técnica detecta defectos superficiales y sub-superficiales (hasta 3mm de profundidad), aunque es más confiable para detectar defectos superficiales y se vale de partículas coloreadas o fluorescentes, siendo mas sensible que los líquidos penetrantes.

RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL

La radiografía industrial es un método de examinación no destructiva que se basa en la propiedad de las radiaciones ionizantes de atravesar los materiales opacos a la luz. El resultado es la obtención de una imagen del objeto ensayado sobre una película radiográfica. Dentro de las diferentes técnicas radiográficas destacan por la frecuencia de su aplicación la radiografía con fuentes de rayos X y rayos gamma, los cuales permiten determinar discontinuidades volumétricas obteniendo un registro permanente del estado interno del objeto examinado.